!--- inicio codigo relojesflash.com--->
relojes web gratis

No más lágrimas de tristeza

los niños regalan sonrisas, no se las quites...

lunes, 1 de junio de 2015

REFLEXIÓN

                                                                 REFLEXIÓN Los niños no son los objetos de la casa, son seres indefensos a los cuales debes de formar para que en un futuro se desenvuelva en la sociedad enfrentando cada una de las situaciones difíciles que se...

CAMPAÑA DE LA UNICEF

Campaña contra el Maltrato Infantil from Movilizando PFP TACRO on Vim...

CARTA DE UN NIÑO MALTRATADO

Carta de un niño maltratado: Querido padre, tus golpes no solo hieren mi cuerpo... sino también mi corazón y me vuelvo terco y rebelde, duro y torpe y agresivo tus golpes me hacen sentir miserable pequeño e insignificante. Sobre todo si recuerdo que tu eres mi héroe. Tus golpes me llenan de amargura, bloquean mi capacidad de amar mientras me golpeas van aumentando mis temores y hace que nazca y crezca en mi el odio hacia ti.Tus golpes me...

el maltrato también es verbal!

El maltrato infantil también es verbal, por qué decirle a tus hijos malas palabras, acoso ellos no son el reflejo tuyo? brutos, tontos, incapaces y demás no son palabras, enséñales, abrázalos y quiérelos.  ¡MÁS EDUCACIÓN, MENOS GOLPES! 2009 - Prevención del Maltrato Infantil (Padre) from Consejo Publicitario Argentino on Vimeo....

TIPS PARA REPRENDER A TUS HIJOS

Castigar no es educar, por tanto te presento unas reglas básicas para aprender a reprender a tu hijo.  Nunca castigues con rabia. Castiga con sentido. Que el niño entienda las relaciones de causa-efecto entre la falta y el castigo.  No digas malas palabras.  Enséñale de buena manera porque fue un error.  Fortalece las conductas positivas.   Impone un castigo ejemplar. MÁS EDUCACIÓN, MENOS GOL...

RECOMENDACIONES PARA EDUCAR TUS HIJOS

RECOMENDACIONES PARA EDUCAR TUS HIJOS La crianza de los hijos es unas de las cosas más complicadas a las que se enfrenta un padre de familia, no obstante esa es la situación a la que se deben de enfrentar cuando se decide formar una familia, teniendo en cuenta que cada paso que des con cada uno de ellos repercutirá en el futuro de los hijos, por ello saberlos educar es tan importante y vital para la sostenibilidad de un hogar armónico y ejemplar. A...

ES HORA DE PREVENIRLO SEGÚN LA OMS

ES HORA DE PREVENIRLO... La prevención del maltrato infantil requiere un enfoque multisectorial. Los programas eficaces son los que prestan apoyo a los padres y les aportan conocimientos y técnicas positivas para criar a sus hijos. Entre ellos se encuentran: las visitas domiciliarias de enfermeras para ofrecer apoyo, formación e información; la formación de los padres, generalmente en grupos, para mejorar sus aptitudes para criar a los hijos,...

QUÉ HACER PARA EVITAR EL MALTRATO INFANTIL

QUÉ HACER PARA EVITAR EL MALTRATO INFANTIL Tenemos que facilitar a los niños: Bienestar físico, afectivo, emocional, educativo y social. Velar por los derechos e intereses.    Capacidad de escucha, facilitarles la oportunidad de expresarse y que se sientan comprendidos y arropados emocionalmente. Permanecer atentos a sus necesidades y demandas físicas y afectivas.  Nuestra sociedad, en general y cada uno de nosotros,...

FACTORES DE RIESGO SEGÚN LA OMS

La Organización Mundial de la Salud es un referente muy importante y legitimador a partir del cual se comienza a desarrollar muchos de los temas a tratar en este blog. Factores de riesgo Se han identificado varios factores de riesgo de maltrato infantil. Aunque no están presentes en todos los contextos sociales y culturales, dan una visión general que permite comprender las causas del maltrato infantil. Factores del niño No hay que olvidar...

AHORA DISMINUYEN LOS FACTORES DE PROTECCIÓN

AHORA DISMINUYEN LOS FACTORES DE PROTECCIÓN En el momento de presentarse situaciones de maltrato infantil hay una serie de factores de riesgo que impulsan a desencadenar este tipo de actos y no se habla solo de condiciones personales o psicológicas del agresor, sino de otros aspectos que conllevan a las agresiones, hablo entonces de condiciones como la pobreza por ejemplo, pues muchos padres al verse en una mala posición económica que incluso...

¡Papá, estas son las consecuencias de tus actos!

El maltrato infantil es una causa de sufrimiento para los niños y las familias, y puede tener consecuencias a largo plazo. El maltrato causa estrés y se asocia a trastornos del desarrollo cerebral temprano. Los casos extremos de estrés pueden alterar el desarrollo de los sistemas nervioso e inmunitario. En consecuencia, los adultos que han sufrido maltrato en la infancia corren mayor riesgo de sufrir problemas conductuales, físicos y mentales,...

¿CUÁNTO DAÑO HACE UNA PALMADA A UN NIÑO?

Los expertos del ICBF entregan  herramientas para acabar con el maltrato infantil, que va desde la conocida palmada hasta el abuso sexual ...

ORÍGENES DEL MALTRATO INFANTIL

ORÍGENES DEL MALTRATO INFANTIL Muchos autores son lo que se refieren a esta situación, como una forma violenta de criar a los hijos o sencillamente una manera de seguir en pro de la violencia, que actualmente se intenta acabar por todos los medios posibles.  el maltrato infantil tiene su origen genérico, por así llamarlo desde el año 1962  el cual fue denominado "síndrome del niño apaleado" un referente dado desde las ciencias...

UNA COMBINACIÓN DE FACTORES

UNA COMBINACIÓN DE FACTORES Cuando se presentan situaciones de maltrato infantil hay que tener en cuenta varios factores. Primero la edad del niño y su estado de desarrollo en el momento en que se presentó el abuso o daño. Segundo, el tipo de maltrato ocasionado, bien sea físico, emocional, etc. Tercero, la duración o el periodo de tiempo que lleva presentándose el maltrato y, Cuarto, el tipo de relación de relación que tiene...

CONSECUENCIAS FISICAS

CONSECUENCIAS FÍSICAS Según investigadores de NSCAW, en algún momento durante los 3 años después de una investigación de maltrato, el 28 por ciento de los niños involucrados sufrieron de una condición crónica de salud (Administration for Children and Families, Office of Planning, Research and Evaluation [ACF/OPRE], 2007). A continuación están algunos resultados que otras investigaciones han identificado: Traumatismo craneoencefálico...

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS

CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS Según investigadores de NSCAW, en algún momento durante los 3 años después de una investigación de maltrato, el 28 por ciento de los niños involucrados sufrieron de una condición crónica de salud (Administration for Children and Families, Office of Planning, Research and Evaluation [ACF/OPRE], 2007). A continuación están algunos resultados que otras investigaciones han identificado: Dificultades durante la...

La importancia de la familia y cómo fortalecer los vínculos familiares

La importancia de la familia y cómo fortalecer los vínculos familiare...

EL COMPORTAMIENTO DE LAS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL

EL COMPORTAMIENTO DE LAS VÍCTIMAS DE MALTRATO INFANTIL Cuando se presentan estas situaciones no siempre se manifiesta un daño físico o psicológico, pues el comportamiento en sociedad también es un factor que se ve altamente implicado en las consecuencias. Los niños comienzan a tener una actitud agresiva y la vida en sociedad se vuelve más compleja para ellos y quienes les rodean. Las sustancias alucinógenas comienzan a ser mucho más...

DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO 20 DE NOVIEMBRE

DÍA UNIVERSAL DEL NIÑO 20 DE NOVIEMBRE Se cumplen 25 años desde que el mundo prometiera a los niños que haríamos todo lo posible para proteger y promover sus derechos a sobrevivir y prosperar, a aprender y crecer, para que se hagan oír y alcancen su pleno potencial. A pesar de los avances generales, la situación de muchos niños ha empeorado aún más. Antiguas y nuevas dificultades se han combinado para privar a muchos pequeños de sus derechos...